X
¿DESEAS RECIBIR ESTA Y OTRA INFORMACIÓN VÍA CORREO ELECTRÓNICO?

background img
Undo




La violencia contra la Ministra

Rafael Cano / 2023-03-23

El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar fue tratado con respeto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, eso se entiende porque entre ambos parecía haber una especie de pacto y el Ministro jamás fue alguien que fuera visto como enemigo en Palacio Nacional, por el contrario.

Pero luego de que se descarriló el proyecto de nombrar como Presidente de la SCJN a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al descubrirse el plagio que cometió con su tesis de licenciatura, al Presidente no le agradó el rumbo que tomó la corte con la nueva presidente, Norma Lucía Piña Hernández.

Andrés Manuel López Obrador le da sentido a su gobierno inventando complots en su contra, su narrativa gubernamental se basa en la creación de enemigos: la mafia del poder, los periodistas, los intelectuales, el INE y ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el caso del “enemigo” actual, AMLO enfila sus críticas hacia la ministra Piña Hernández y con esto ella es la primera mujer que enfrenta la andanada descalificadora del Presidente.

Desde la tribuna presidencial la ministra Piña Hernández le ha merecido todo tipo de adjetivos que pretenden descalificarla y las expresiones de López Obrador siempre se reflejan en sus seguidores quienes la asumen como una arenga para manifestar el odio contra ese personaje que es nocivo a la 4T.

Durante la manifestación del pasado 18 de marzo, que se conmemoró el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, un grupo de simpatizantes quemaron una figura de cartón que representaba a la ministra Norma Piña.

El acto mereció la condena generalizada, no solamente por tratarse de una figura pública que preside uno de los tres poderes de la República, también por ser una mujer y entendiendo que esa acción se derivó del discurso de odio en su contra que prolíficamente expresa el presidente López Obrador.

El propio López Obrador se deslindó del exceso de sus fanáticos y criticó la acción.

Pero desde Sonora salió el delegado del Bienestar, Jorge Luis Taddei Bringas con un mensaje en su cuenta de Twitter que exhibió no solamente la intolerancia que exhibe la Cuarta Trasformación, también manifestó el poco respeto y aprecio que se tiene por el género femenino.

Taddei Bringas, uno de los funcionarios acusados de nepotismo en Sonora luego que su familia se encuentra en diversos cargos de la nómina gubernamental: una de sus hijas, Celeste Taddei, es diputada y además es una de las más fieras promotoras de los grupos ultra del feminismo; su hijo Pablo Daniel Taddei, es el director de la pareaestatal Litio Mx.

El delegado Taddei Bringas escribió con burla y sorna: --“Eso es gravísimo. Exigimos que la señora sea atendida de sus quemaduras, que supongo de 3er. Grado. Que el gobierno pague los servicios médicos necesarios y se encarcele a los responsables. No se debe llegar al exceso de la violencia física. Pronta recuperación a la ministra”.

Esto es parte del fanatismo que manifiestan muchos de los seguidores del presidente y más allá del nivel académico que tienen –Jorge Taddei es un reconocido académico universitario—se impone ese deseo de ser vistos por su Jefe Máximo y con ello mostrar lealtad, para tratar de buscar posiciones políticas en el futuro.

Lo que hizo Jorge Taddei, desde su carácter de funcionario público es un acto vergonzoso y seguramente no le haría la menor gracia si en lugar de quemar la figura de Norma Piña, la piñata fuera la de su hija Celeste Taddei.

Pero ese es el nivel de aquellos que no tienen clase, de quienes se han extraviado en el camino y que se olvidaron de lo que pregonaron, pero sobre todo que dejaron en el pasado ese discurso donde la mujer, sobre todo la que participa en política, debe ser respetada.

 

Arde Caborca y la autoridad brilla por su ausencia

Mientras que el alcalde de Caborca, David Abraham “El Cubano” Mier, el domingo comía bien protegido por agentes de la policía municipal y de la Guardia Nacional, en las calles de esa ciudad dos grupos de crimen organizado protagonizaban un enfrentamiento que dejó siete muertos –dos de ellos víctimas colaterales—y cuatro heridos de gravedad.

Estos hechos suceden en el Ayuntamiento que hace apenas una semana proponía ponerle el nombre de una calle a un cantante de narco corridos. La violencia pone de manifiesto que en esa región no existe un control territorial por parte de las autoridades y esto es evidente porque los hechos de sangre estallan con relativa frecuencia.

Cuando las autoridades dicen que van ganando la batalla y presumen números que no dicen nada en cuanto a reducir los índices de violencia, aparecen estos hechos sangrientos que dejan impactada a una comunidad, pero que lamentablemente alcanzan a ciudadanos de bien que nada debían.

No se espera mucho de las acciones de contención, de hecho a lo más que llegaron las autoridades es a informar que detuvieron a dos personas, que decomisaron armas –las que dejaron los muertos—y dos vehículos, también con personas asesinadas en su interior, pero todo sucedió después de que pasaron los hechos, antes no se enfrentaron a los grupos criminales.

¿Qué tan grave no será la situación de violencia en Caborca? El lunes, el alcalde “Cubano” Mier anunciaba la suspensión de las fiestas regionales del 6 de abril. Para que un alcalde tan inclinado a la festividad y al “valemadrismo”, tome una decisión de esa naturaleza es porque entonces existe un gran problema y lo visto el domingo pasado es solamente un asomo del grado de crisis en materia de seguridad pública en Caborca.

Desde el gobierno del Estado tampoco se espera mucho; es evidente que las autoridades estatales, concretamente la Secretaría de Seguridad Pública, han doblado las manos desde hace mucho ante los grupos criminales. Ni los combaten, ni los repelen, ni los buscan, para ellos hay impunidad y permisividad gubernamental. En todo caso, las autoridades estatales, se limitan a ser espectadoras pasivas de la violencia y solamente actúan cuando ya pasaron los hechos y el humo de las balas se disipó.

Estos hechos de violencia son un pésimo referente para el trabajo de promoción económica que el gobierno de Sonora hace de la entidad y es una muy mala carta de presentación ante un mundo que nos ve entre el asombro y el miedo. Asombro porque no se ataca el problema y miedo que les dice no venir a invertir.

Y conste que las escenas de violencia, las tracateras de los balazos ya no son responsabilidad de una mala prensa, en realidad son los mismos ciudadanos los que documentan estos hechos y los exponen en sus redes sociales y con ello los visibilizan en el mundo.

Pero vamos bien, todo esta bien.

 

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Este sábado 25 de marzo en la ciudad de Navojoa el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores va a realizar la presentación nacional de su App “Alerta de Prensa”, una herramienta que se pone a disposición de los periodistas para poder exponer los casos de violencia en su contra y que permite una acción rápida del propio gremio ante un hecho que atente contra la libertad de expresión.

La App ya está disponible en las tiendas de aplicaciones para teléfonos inteligentes con sistema Android o Ios, es completamente gratuita y solamente deben llenar algunos parámetros que se les solicita.

Al evento se han invitado a diversas autoridades, empresarios, académicos y alcaldes del sur de Sonora, pero los invitados principales son los periodistas de Sonora, porque la App “Alerta de Prensa” es para ellos. Así que si se pueden dar una vuelta, están todos y todas cordialmente invitados.

 

2.- Al alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, sus críticos le han buscado la manera de no quitarle el guante de la cara. Pero es evidente que no encuentran nada de sustento para desacreditar su gobierno.

Eso es evidente cuando la principal polémica es cuestionar el cambio de nombre de una calle o tratar de acusarlo de la enorme cantidad de baches que recibió de herencia de los gobiernos pasados, un problema que atiende de manera constante.

Pero además la cantidad de obra pública que realiza, las acciones innovadoras de su gobierno, los ahorros que genera y los números que ofrece en materia de seguridad pública, avalan que su administración municipal es una de las mejores que ha tenido Hermosillo en los últimos trienios.

Y eso les duele a muchos.

 

Otros Juglares:

--“Hacemos un llamado de alerta para defender el Agua de Caborca en contra de los intereses particulares que quieren apropiarse de ella. Denunciamos públicamente que hay una red de corrupción y de intereses ocultos, detrás del Alcalde de Caborca, Abraham David Mier, alias "el cubano", mismo que ha declarado cínicamente en más de una ocasión, que él tiene un compromiso con "el hermano influyente" del Gobernador. El de Agua Prieta”.

Extracto de un documento que circuló por redes sociales y cuya autoría presuntamente se adjudica al Ejido de Caborca, que está en una disputa con el Ayuntamiento de aquel municipio luego de que el alcalde, David “El Cubano” Mier, decidió meterle freno a una inversión particular para el manejo de las aguas residuales y donde se asegura que un hermano del gobernador Alfonso Durazo es parte del “amafamiento” con el Presidente Municipal de Caborca.

 

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!

 

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión

Más información en esta sección
Comentarios