Instalan Consejo Consultivo ProSonora en Nogales
Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el sector público y privado, a fin de dar un nuevo impulso a la competitividad y desarrollo económico en el estado de Sonora, se instaló el Consejo Consultivo Regional Frontera Norte como órgano auxiliar de la Secretaría de Economía y ProSonora.
Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora, encabezó los trabajos de
dicha reunión, en la cual señaló que no se puede tener un consejo consultivo
global porque no son las mismas necesidades las de los municipios del sur,
centro y norte del estado, donde se tienen que fortalecer todas las regiones.
Añadió que en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha puesto todos
los elementos para generar la confianza en la inversión que se tiene que dar en
el estado, y señaló que lo que pretenden con este tipo de acciones es darle
seguimiento a los planteamientos que se realicen.
En una reunión con los presidentes municipales y representantes de
ayuntamientos de Nogales, Santa Cruz, Caborca, Naco, Agua Prieta y El Sáric,
así como de la iniciativa privada y el sector educativo, Vidal Ahumada subrayó
la ventaja que tiene Sonora por la diversidad en su economía, lo que le permite
salir adelante pese a la incertidumbre a nivel nacional e internacional.
Destacó el tema de la minería, que representa el 17 por ciento del PIB y que
además emplea a 20 mil personas de manera directa y casi cien mil de manera
indirecta; así como el sector automotriz con 30 años de experiencia por la
planta Ford, que exporta mil 400 automóviles diarios a Estados Unidos.
“Tenemos el sector eléctrico y electrónico; además un sector primario muy
fuerte con una vocación exportadora y vanguardia en tecnología y el nuevo
sector energético, donde ya hay 14 empresas extranjeras que están instalando 2
mil 400 megas en todo el estado, que servirá para vender energía a la CFE y
también al sector privado”, explicó el secretario de Economía.
Mencionó también a las empresas que se dedican al tema aeroespacial que cada
vez crece más en Sonora.
Enfatizó sobre la importancia del sector educativo en este Consejo, ya que
parte de las fortalezas del estado son los avances tecnológicos, el proveer del
recurso humano a las empresas, apuntó, es primordial para poder avanzar, de lo
contrario se quedan rezagados.
Por su parte, Marcel Joffroy, presidente del Consejo Empresarial de Nogales
(Cenac), dijo que la formación de dicho Consejo Consultivo para esta región
fronteriza, es un gran proyecto, el cual abraza y lo toma como algo bueno que
viene del Gobierno del Estado, para lograr que los proyectos o conflictos en
esta frontera se puedan solucionar.
El secretario del ayuntamiento de Nogales, Jorge Jauregui Lewi, en
representación del alcalde Jesús Pujol Irastorza, agradeció la presencia de las
autoridades estatales y reconoció la importancia de estos Consejos Consultivos.
El secretario de Economía estuvo acompañado de Enrique Ruiz Sánchez, director
general de ProSonora; y Leonardo Ciscomani Freaner, subsecretario de Desarrollo
Económico.
-
Lanza Secretaría de Economía convocatoria a jóvenes emprendedores
-
Reconoce Secretaría de Economía a “Jóvenes con Talento”
-
Debe IMSS mejorar las atenciones para con los trabajadores y no se provoquen otras afectaciones: Jorge Vidal
-
Lanza SE convocatoria para reconocimiento de Incubadoras de Empresas Sonorenses 2020